Recibimos a la Doctora Leticia Aren, anestesista y especialista en terapia del dolor. Su trabajo va mucho más allá de aliviar el sufrimiento físico inmediato: propone un enfoque integral que incluye acupuntura médica y el uso de flores y hierbas del sistema MBU, creado por el doctor Fernando Ferrando, para abordar el dolor desde múltiples dimensiones.
“El dolor físico muchas veces representa una emoción no resuelta. Puede aparecer tras un traumatismo, pero en muchos casos está directamente vinculado a nuestro mundo emocional”, explica la especialista.
El vínculo entre emoción y dolor
Según la medicina china, las emociones no procesadas pueden quedar “ancladas” en el cuerpo, afectando órganos y generando enfermedades. Un ejemplo clásico es la relación entre la ira y el hígado, algo que incluso la sabiduría popular refleja con frases como “se puso verde de rabia”.
La acupuntura, al trabajar sobre el cuerpo energético, ayuda a liberar esas energías estancadas, devolviendo el equilibrio y favoreciendo el bienestar.
Acupuntura y sistema nervioso
Vivimos en un mundo acelerado, donde predomina la acción del sistema nervioso simpático (adrenalina, alerta constante). La acupuntura actúa sobre el parasimpático, que induce calma y descanso. “Es como una sedación natural: las agujas relajan y ayudan a que el cuerpo recupere su equilibrio”, afirma Aren.
Incluso existen antecedentes médicos de gran impacto: cuando Richard Nixon visitó China en los años 70, presenció intervenciones quirúrgicas realizadas con anestesia por acupuntura, lo que contribuyó a que esta técnica se integrara a la medicina en Occidente.
El aporte de las flores
Además de la acupuntura, la doctora Aren utiliza esencias florales y hierbas para acompañar el tratamiento. Estas actúan tanto en lo físico como en lo emocional: pueden aliviar síntomas como el asma o problemas hepáticos, y al mismo tiempo ayudan a transformar patrones emocionales profundos.
“Las flores nos conducen hacia nuestro interior y nos permiten canalizar mejor nuestras emociones. Son una herramienta sencilla y accesible para cualquier persona que busque autoconocimiento y equilibrio”, asegura.
Buen Vivir: sanar de forma integral
La propuesta de la Dra. Leticia Aren refleja el espíritu de BuenVivir: entender la salud como un todo, donde cuerpo, mente y emociones están interconectados. Tratar el dolor no es solo apagar un síntoma, sino descubrir qué nos quiere decir nuestro cuerpo y darle herramientas para sanar en profundidad.