La Dra. Mariela Álvarez, directora de Montevideo Skin, nos recibió para hablar sobre los tratamientos corporales más innovadores que hoy pueden mejorar no solo la estética, sino también la autoestima.
“Lo importante es evaluar al paciente, entender qué necesita y combinar tecnologías para lograr resultados más rápidos y efectivos”, explica la doctora.
Adiposidad localizada y flacidez: soluciones no invasivas
Algunas zonas del cuerpo, como el abdomen, los flancos o el clásico “pantalón de montar”, acumulan grasa que no siempre se logra reducir con dieta y ejercicio. Según el grosor de esa adiposidad, los especialistas eligen distintas tecnologías:
Ultrasonido macrofocalizado: recomendado para adiposidades menores. Permite modelar el cuerpo con sesiones breves de 10 a 20 minutos.
Radiofrecuencia (unipolar o bipolar): indicada para tensar la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando la firmeza.
“Son tratamientos no invasivos, aprobados por la FDA, que además de efectivos resultan placenteros, similares a un masaje”, destaca la Dra. Álvarez.
La clave: combinar técnicas y personalizar
Muchas veces los equipos se combinan con procedimientos médicos inyectables, como, enzimas lipolíticas o mesoterapia, que ayudan a potenciar y acelerar los resultados. En todos los casos, deben ser aplicados estrictamente por profesionales médicos.
Gracias a estas tecnologías de alta energía, los tiempos de sesión se han reducido y los resultados pueden observarse en pocas semanas.
Este momento es ideal para consultar.
Bienestar integral
Más allá de la tecnología, la doctora subraya que los mejores resultados se alcanzan con un enfoque integral: “La idea es modelar, que el paciente se sienta cómodo con su cuerpo. Claro que hay que seguir con una alimentación saludable, ejercicio e hidratación, pero estos tratamientos ayudan a potenciar lo que muchas veces por sí solos no logran cambiar”.