LUPUS: ENFERMEDAD CRONICA AUTOINMUNE
El lupus eritematoso sistémico afecta múltiples órganos y tejidos.
👉Síntomas: Plaquetas bajas, fatiga, dolores articulares, hinchazón, orina con espuma y cambios de la piel brotes o rush sarpullido, pérdida de pelo.
👉 Se afectan principalmente la piel, las articulaciones, los riñones, además de las plaquetas, los glóbulos blancos y rojos. ️
🧍♀️ Entre los 15 y los 35 años, 9 de cada 10 pacientes son mujeres, además se presenta en forma más grave en aquellas que no son caucásicas. Estas Mujeres tiene riesgo aumentado de infarto de miocardio. “Es un día para reflexionar sobre la necesidad de políticas de apoyo para este grupo de pacientes que viven todos los días con esta enfermedad”.
Se trata de una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunitario además de proteger a la persona contra las infecciones genera una respuesta equivocada que daña al propio cuerpo. En este caso, “no hay órgano que escape a la agresión del lupus”, explica Cairoli.
👨⚕️ Prof Dr Ernesto Cairoli director de la unidad pos COVID de Casmu. Profesor Agregado de Medicina Interna, Clínica Médica «C», Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República – Uruguay.